
Isola: En la carrera hay varias opciones de estrategia.
El jefe del departamento de competición de Pirelli, Mario Isola, hizo un balance del sprint clasificatorio en Austin, que ganó Max Verstappen, y habló sobre las opciones de estrategia de neumáticos para la carrera del domingo.
Mario Isola: «Como se esperaba, todos salieron al sprint con neumáticos Medium, y la única diferencia fue si se trataba de juegos nuevos o ya rodados. La degradación de los neumáticos fue alta, pero predecible; sin embargo, tras varias vueltas detrás del coche de seguridad los pilotos pudieron atacar a fondo sin preocuparse por el estado de los neumáticos.
En la clasificación los tiempos se marcaron con juegos nuevos de Soft. Debido a las altas temperaturas fue más difícil recuperar el rendimiento de los neumáticos después de la primera vuelta rápida. Esto hizo que los pilotos tuvieran, de hecho, solo una oportunidad para superar a los rivales, y los tiempos por vuelta fueran más lentos de lo esperado debido a la elevada temperatura de la pista.
Los Hard se convierten en una opción aceptable para la carrera, teniendo en cuenta que la diferencia de velocidad con los Medium resultó ser menor de lo esperado. Teniendo en cuenta todos los compuestos disponibles, se pueden llevar a cabo diversas variantes estratégicas, considerando que todas ellas están cerca en tiempo para completar la distancia de la carrera.
Si se alarga el primer tramo con Medium hasta la vuelta 20-26, se puede hacer la carrera con una sola parada en boxes, pasando luego al C1. Pero la estrategia de dos paradas con Soft y Medium es equivalente: salida con Soft y posterior cambio al C3 entre la vuelta 12 y la 18. Después los equipos podrán decidir si poner o no Medium en el tramo final, ya que se puede alargar el segundo tramo y recorrer las vueltas finales con Soft para ganar velocidad adicional.
La estrategia de una sola parada con Medium y Soft exigirá un trabajo extremadamente cuidadoso con los neumáticos. Además, existe el riesgo de pérdida de ritmo, por lo que consideramos esa opción poco probable.
Hoy hemos comprobado que los pilotos deben prestar atención a otros dos factores adicionales que complican la conducción: las rachas de viento y el asfalto irregular. El primer problema aumenta el riesgo de bloqueo en la frenada, lo que potencialmente puede reducir la ventana de trabajo de los neumáticos. El asfalto irregular puede causar microdeslizamientos, lo que elevará la temperatura de los neumáticos y complicará la tarea de controlar su degradación térmica».

Otros artículos




Isola: En la carrera hay varias opciones de estrategia.
El jefe del departamento de competición de Pirelli, Mario Isola, hizo balance del sprint de clasificación en Austin, en el que se impuso Max Verstappen, y habló sobre las opciones de estrategia de neumáticos para la carrera del domingo.