Cardile: Los británicos son menos emocionales, y en eso radica su fuerza.
En 2026 la Fórmula 1 pasará a la tecnología de nueva generación: cambiarán tanto los chasis como las unidades de potencia, y muchos equipos cambiarán de suministradores de motores. En concreto, en los monoplazas de Aston Martin aparecerán unidades de potencia de Honda, y en el equipo británico están seguros de que la colaboración con la corporación japonesa será exitosa.
«En su mayor parte me ocupo del nuevo chasis y rara vez veo lo que hacen los ingenieros de motor japoneses —compartió Enrico Cardile, el nuevo director técnico de Aston Martin F1, durante su participación en el podcast Beyond The Grid del sitio oficial del campeonato—. Pero lo que veo me impresiona: están tan profundamente inmersos en este proyecto y aplican un enfoque muy agresivo en todos sus aspectos. Reciben con agrado todas las peticiones que nos llegan a nosotros, los desarrolladores del chasis.
Honda suministrará sus unidades de potencia únicamente a Aston Martin, y eso tiene sus contras, pero yo tiendo más a ver el lado positivo. En el proceso de creación del motor los ingenieros intentan que sus motores respondan solo a nuestras preferencias: la ventaja es que no tienen que buscar soluciones comprometidas al reaccionar a las solicitudes de distintos equipos.
Además, creo que podrán llevar a cabo una modernización más intensa de la unidad de potencia, ya que Honda suministrará sus motores únicamente a nuestro equipo».
Cardile es italiano y durante los 20 años anteriores trabajó en Ferrari, y ahora, al haberse trasladado al Reino Unido y notar la diferencia en el enfoque propio de Aston Martin, considera que tiene sus ventajas:
«Sin duda, la gente aquí es menos emocional, y ahí está su fuerza. Ese rasgo me gusta mucho. Verás, a veces la pasión por lo que haces es una ventaja. Sin embargo, hay otra cara: cuando surgen problemas, bajo presión reaccionas de forma demasiado emocional.
En ese sentido los británicos son más resistentes: mantienen la calma incluso cuando la presión aumenta y siguen avanzando hacia el objetivo sin perder la concentración».
Cardile conoce a Fernando Alonso desde la época en que el bicampeón del mundo colaboraba con Ferrari, y ya entonces valoró el nivel de profesionalismo del piloto español: «Es una persona muy inteligente y lo que lo distingue es una memoria increíble. No solo puede comparar las características de coches de distintas generaciones: Fernando recuerda cómo afrontó una determinada curva no solo este año, sino también en la temporada anterior, y puede explicar al volante de qué coche se sentía más cómodo. Por eso entendemos bien sus preferencias.
En general, todos los pilotos comparten la capacidad de describir las sensaciones que experimentan durante la conducción en los entrenamientos. Pueden detallar lo que ocurre en cuestión de milésimas de segundo, como si vieran un vídeo en cámara lenta.
En una vuelta disponen de un tiempo mínimo para memorizar los distintos aspectos del comportamiento del coche, pero son capaces de percibirlo todo con una precisión increíble y luego formular con la misma exactitud sus preferencias, para que después, bajando la visera del casco, expriman del coche todo lo que puede dar».
Otros artículos
Cardile: Los británicos son menos emocionales, y en eso radica su fuerza.
Enrico Cardile, el nuevo director técnico de Aston Martin, compartió sus impresiones sobre el trabajo con el equipo británico y los ingenieros de motores de Honda, que le suministrarán sus motores en 2026...
