Vandorn: El equilibrio de poder en 2026 podría sorprender
Aston Martin, como todos los demás participantes del campeonato mundial, se prepara para el salto a la tecnología de nueva generación, pero la tarea del equipo británico se ve complicada porque le cambiará el proveedor de unidades de potencia: a partir de 2026 será Honda.
Stoffel Vandoorne, piloto reserva de Aston Martin F1, está decidido a participar cada vez más activamente en el trabajo del equipo tanto en los circuitos como en la base de Silverstone, ya que ahora estará claramente menos ocupado en la Fórmula E.
«Ahora puedo dedicar mucho más tiempo a cumplir con mis responsabilidades en Aston Martin», compartió el belga de 33 años en una entrevista con Speedcafe. «Por eso, en la segunda mitad de la temporada acudo a un mayor número de carreras, y entre ellas paso cada vez más tiempo en el simulador, sobre todo antes de las pruebas. Se puede decir que poco a poco estamos cambiando el enfoque hacia la preparación para 2026, pero también continúan los procesos actuales de trabajo con el coche».
Vandoorne estaba acostumbrado a compaginar la colaboración con Aston Martin con participaciones en otras series, pero la pasada temporada en la Fórmula E, cuando corrió para Maserati, fue para él la última con estatus de piloto titular, y ahora Stoffel se ha convertido en piloto reserva de Jaguar. Pero su carrera en las pruebas de resistencia continúa: puesto que no llegó a materializarse el plan de pasar al nuevo equipo Genesis Magma Racing, sus servicios volvieron a ser requeridos por Peugout, como ya contamos.
«Si hablamos del futuro, estamos elaborando varios planes, varios escenarios diferentes, tanto a corto plazo como a largo plazo», continuó Stoffel. «En fin, ya veremos cómo se desarrollan las cosas».
En Aston Martin participa de forma habitual en las reuniones que se celebran tanto durante la preparación de cada fin de semana como las dedicadas al análisis de los resultados de las carreras, trabaja mucho en el simulador ayudando al equipo a elegir las configuraciones óptimas y se mantiene en contacto permanente tanto con los ingenieros como con los pilotos.
Con Fernando Alonso se conoce desde su trabajo conjunto en McLaren, ya que en su día, en 2017-2018, fueron compañeros de equipo.
«Creo que Fernando sigue manteniendo la misma mentalidad combativa», opina Stoffel. «Pero ha cambiado un poco su enfoque a la hora de trabajar con el equipo y, sin duda, al hacerse más experimentado sabe cómo actuar en determinadas situaciones. Como persona también ha cambiado un poco.
Los días de los fines de semana de carrera hablamos mucho con Lance Stroll. Con él tenemos menos diferencia de edad y empezamos a competir en la Fórmula 1 al mismo tiempo. Con él tenemos más en común, por eso simplemente hablamos de distintas cosas. También comentamos las sensaciones al pilotar el coche, y yo procuro añadir algunos de mis comentarios».
Según Vandoorne, el equipo se prepara para 2026 con un optimismo contenido: «Si soy sincero, en esta etapa nadie sabe exactamente qué nos espera. Sin duda, el nuevo reglamento técnico difiere mucho del vigente, y el enfoque para pilotar los nuevos coches también cambiará. No es descartable que la jerarquía de fuerzas en la próxima temporada pueda sorprender.
Pero por ahora todo esto son solo conjeturas. Supongo que nuestro equipo ha elegido la dirección correcta de desarrollo y se puede esperar que pronto veamos los primeros resultados de ello».
Otros artículos
Vandorn: El equilibrio de poder en 2026 podría sorprender
Stoffel Vandoorne, piloto de reserva de Aston Martin F1, está decidido a participar cada vez más activamente en el trabajo del equipo, tanto en los circuitos como en la base en Silverstone...
