Factores en la elaboración de la estrategia de Pirelli
Por tercer año consecutivo, Pirelli lleva al circuito de Las Vegas los compuestos C3, C4 y C5. El factor clave es calentar y mantener la temperatura de los neumáticos con el asfalto a baja temperatura.
En Pirelli aún no saben cuántas paradas en boxes habrá durante la carrera en Las Vegas, pero explicaron en base a qué factores dan recomendaciones a los equipos.
«Con un poco de suerte se puede ganar en las mesas de los casinos de Las Vegas, pero en la Fórmula 1 la suerte no basta. La estrategia óptima se basa en la modelización por ordenador y el análisis de datos.
Antes de cada Gran Premio, Pirelli proporciona a los equipos opciones de estrategia que son las más rápidas, según la elección de compuestos en un fin de semana concreto. Se determinan sobre la base de cálculos específicos.
Este enfoque requiere una metodología distinta a la que emplean los equipos, aun cuando los objetivos sean parecidos. Todos los datos se procesan mediante un software exclusivo desarrollado para determinar la estrategia óptima para un solo coche, que le permita recorrer la distancia de la carrera en el menor tiempo posible.
El primer factor es la diferencia en las características de los compuestos, identificada durante el análisis preliminar realizado por el grupo de modelización y simulación. A ello se añaden los datos sobre el desgaste de los neumáticos en años anteriores en el mismo circuito, así como los datos sobre esos mismos compuestos que ya se han utilizado en las carreras previas de la presente temporada.
Un parámetro importante es la vida útil, es decir, el número máximo de vueltas que puede completar un neumático antes de que sus características se degraden hasta un nivel en el que sea preferible cambiarlo.
Estos elementos, junto con otros factores, permiten estimar el tiempo por vuelta para cada compuesto y, teniendo en cuenta la disminución de combustible, determinar las ventanas ideales para el cambio de neumáticos.
Al decidir entre una estrategia de una o dos paradas, los equipos tienen en cuenta el tiempo de paso por el pit-lane, el cambio de neumáticos y la reincorporación a la carrera, lo cual varía de circuito a circuito. Los datos se actualizan a lo largo de todo el fin de semana de carrera.
Los equipos que disponen de más datos sobre sus monoplazas suelen utilizar el llamado método de Monte Carlo. También tiene en cuenta factores aleatorios, como el tráfico, la probabilidad de salida del coche de seguridad y la posibilidad de adelantar en un circuito concreto, especialmente en las zonas de DRS».
Otros artículos
Factores en la elaboración de la estrategia de Pirelli
En Pirelli aún no saben cuántas paradas en boxes habrá en la próxima carrera, pero explicaron en qué factores se basan para dar recomendaciones a los equipos.
