Hülkenberg: Si algo no sale bien, es la clasificación.

Hülkenberg: Si algo no sale bien, es la clasificación.

      Las cosas de Sauber a mediados de temporada claramente iban en alza: Nico Hülkenberg subió inesperadamente al podio en Silverstone y, en general, desde Barcelona sumó puntos en cuatro de las seis carreras. Tampoco se quedó atrás su joven compañero, Gabriel Bortoleto, que terminó tres veces entre los diez primeros en las últimas cuatro carreras.

      «Al ganador del grupo medio de equipos hay que considerarlo a Sauber, no a Williams ni a Aston Martin», está convencido Christian Danner, ex piloto y hoy experto de Motorsport Magazine.

      ¿Pero significa eso que los aficionados pueden esperar otra racha de buenos resultados de Hülkenberg tras el parón veraniego?

      La edición austríaca recordó las estadísticas de resultados del veterano alemán, que disputa su decimoquinta temporada en la Fórmula 1, en varias carreras veraniegas: en España salió 15º y terminó 5º, en Canadá salió 11º y ocupó la 8ª plaza, y en Austria remontó tras salir desde la última posición y finalizó 9º.

      Se puede suponer que si sus posiciones de salida hubieran sido mejores, los resultados de las carreras habrían podido ser distintos. Aunque antes se pensaba que precisamente la habilidad de sacar el máximo del coche en la clasificación era una de las virtudes de Nico. Pero este año el panorama ha cambiado, y los sábados ha quedado eliminado ya en la primera sesión en diez de catorce ocasiones, y no ha llegado nunca a la ronda final de la clasificación.

      Mientras tanto, Bortoleto ya ha pasado a las sesiones finales en tres ocasiones —así fue en Austria, Bélgica y Hungría.

      «Si este año algo no me sale, se refiere a las clasificaciones. O salen mal, o no son tan fluidas como de costumbre», admite Hülkenberg.

      Esto se explica por varias razones. Empezando por el hecho de que es su primera temporada en Sauber, y hubo que adaptarse no solo a un coche nuevo para él, sino también a trabajar con el equipo suizo, encontrar un entendimiento con los ingenieros, etc. Además, al principio de temporada el C45 no se distinguía por su eficacia y pilotarlo no era fácil.

      Gracias a las novedades técnicas que en Sauber fueron implantando poco a poco, la manejabilidad mejoró algo, pero eso no se reflejó en los resultados de la clasificación de Nico. En parte esto también está relacionado con la increíble densidad de resultados en la temporada 2025.

      «Cuando todos los tiempos caben en una décima de segundo, los márgenes son mínimos —comentó Nico—. Si algo no está bien incluso en un pequeño detalle, normalmente eso se convierte en un factor decisivo y no permite pasar de la primera parte de la clasificación».

      El balance de sus duelos de clasificación con Bortoleto es de 7 a 10 a favor del brasileño, y de media Hülkenberg pierde 0,46 segundos con respecto a su compañero. Además, Nico es 17 años mayor, sin embargo niega categóricamente que eso pueda afectar de algún modo a su velocidad. Pero la realidad es la siguiente: este año, por los resultados en clasificación, Hülkenberg ocupa el último lugar del campeonato, aunque pretende hacer todo lo posible para cambiar esa poco envidiable situación después del parón veraniego.

Otros artículos

Hülkenberg: Si algo no sale bien, es la clasificación.

Antes se pensaba que la capacidad de sacar el máximo del coche, precisamente en la clasificación, era una de las virtudes de Nico Hülkenberg. Pero este año la situación ha cambiado...