En Pirelli se preparan para su Gran Premio número 500.

En Pirelli se preparan para su Gran Premio número 500.

      El próximo Gran Premio de los Países Bajos será un hito importante en la historia de la colaboración entre Pirelli y la Fórmula 1: el fabricante italiano de neumáticos se prepara para su carrera número 500 de aniversario.

      Además, esta historia comenzó al mismo tiempo que la del campeonato: el 13 de mayo de 1950, en la salida del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, tomaron la salida cuatro Alfa Romeo y cuatro Maserati equipados con neumáticos Pirelli. La victoria entonces la obtuvo Giuseppe Farina en una de esas Alfa Romeo 158, pero en el podio aquel día también subieron otros dos pilotos que corrían con los mismos coches: Luigi Fagioli y Reg Parnell.

      En los pasados 75 años la empresa italiana trabajó en 499 pruebas del campeonato mundial, pero con interrupciones: de 1950 a 1958, luego de 1981 a 1986, de 1989 a 1991 y, finalmente, regresó a la Fórmula 1 en 2011.

      En Pirelli prometen empezar a celebrar el evento del aniversario en Zandvoort y continuar en Monza durante los días del Gran Premio de Italia, donde la compañía actúa como patrocinador principal. Pero será en los Países Bajos donde en todos los coches habrá un logotipo especial en honor al Gran Premio número 500, y ese mismo logo también está impreso en los laterales de todos los slicks.

      Para la cita en Zandvoort, Pirelli ha preparado neumáticos un escalón más blandos que hace un año: se ofrece a los equipos el C2 como Hard, el C3 como Medium y el C4 como el más blando. En 2024 estos fueron C1, C2 y C3. La decisión se tomó conjuntamente con la FIA y la Fórmula 1 con el objetivo de diversificar las opciones tácticas; esto hará que los planes a dos paradas sean más probables.

      Otro factor que puede influir en esa elección es el aumento del límite de velocidad en el pit lane de 60 km/h a 80 km/h, es decir, el tiempo perdido en las paradas en boxes se reducirá algo.

      Sin embargo, los cálculos realizados por los equipos en los simuladores indican que la forma más rápida de recorrer la distancia del Gran Premio de los Países Bajos es con una sola parada en boxes, sobre todo porque adelantar en Zandvoort resulta muy difícil.

      De los 14 virajes del circuito holandés hay dos peraltados: el tercero y el último del trazado, donde el ángulo de peralte es de 19 y 18 grados respectivamente, lo que es más que en Indianápolis. Por supuesto, en esos virajes los neumáticos experimentan cargas verticales y longitudinales muy elevadas, por lo que los equipos prestan gran atención a la elección de los ajustes óptimos para lograr la interacción más armónica posible entre el chasis y los neumáticos.

      Zandvoort exige un alto nivel de carga aerodinámica, comparable al de Hungaroring. Al mismo tiempo, el agarre, especialmente al inicio del fin de semana, está en un nivel bastante bajo, y esto puede agravarse por la arena que trae el viento desde la costa, puesto que el autódromo se encuentra a apenas unos cientos de metros del Mar del Norte.

      Por supuesto, el tiempo en estas latitudes es variable y las temperaturas a finales del verano ya bajan por debajo de los 20 grados.

En Pirelli se preparan para su Gran Premio número 500.

Otros artículos

Ocon: En Haas hay una atmósfera más saludable que en Alpine. Ocon: En Haas hay una atmósfera más saludable que en Alpine. Esteban Ocon pasó cinco temporadas en el equipo Alpine, con el que logró su primera y hasta ahora única victoria en el Gran Premio de Hungría de 2021. En 2025, el piloto francés corre para Haas y, tras catorce carreras, hizo una comparación contundente entre ambos equipos que no favorece al conjunto de Enstone. 400 km/h posible con las reglas de 2026 - Wolff 400 km/h posible con las reglas de 2026 - Wolff Fórmula 1 | La Fórmula 1 podría alcanzar velocidades máximas cercanas a unos inéditos 400 km/h cuando entren en vigor las nuevas regulaciones de 2026, afirma el jefe de Mercedes, Toto Wolff. (…) Ford amplía su participación total en Red Bull F1 para 2026 Ford amplía su participación total en Red Bull F1 para 2026 Fórmula 1 | Ford ha confirmado que su regreso a la Fórmula 1 el próximo año será una colaboración completa con el programa de motores propio de Red Bull para 2026 y más allá. (…) La lucha de McLaren por el título 'estallará' - Danner La lucha de McLaren por el título 'estallará' - Danner Fórmula 1 | Al volver la F1 tras el parón de agosto, la lucha por el campeonato mundial de 2025 se perfila como un duelo directo entre los compañeros de equipo de McLaren, Oscar (…) Dennis Hauger se convirtió en campeón de la serie Indy NXT Dennis Hauger se convirtió en campeón de la serie Indy NXT El piloto noruego Dennis Hauger hasta el año pasado competía en las series juveniles europeas, y en 2025 continuó su carrera al otro lado del océano y ayer se proclamó campeón de Indy NXT... Hamilton 'no como Sainz' en medio de las dificultades de Ferrari Hamilton 'no como Sainz' en medio de las dificultades de Ferrari Fórmula 1 | Frederic Vasseur admite que el difícil inicio de Lewis Hamilton en Ferrari ha sido más duro de lo esperado. Cuando llegó a Ferrari, ingenuamente pensamos (…)

En Pirelli se preparan para su Gran Premio número 500.

El Gran Premio de los Países Bajos será un hito importante en la historia de la colaboración entre Pirelli y la Fórmula 1: los fabricantes italianos de neumáticos se preparan para su carrera número 500 de aniversario...