Los pilotos de la Fórmula 1 podrán cambiar sus números.

Los pilotos de la Fórmula 1 podrán cambiar sus números.

      Hoy en Londres tuvo lugar la cuarta y última reunión de este año de la Comisión de la Fórmula 1, presidida por el director de la FIA para monoplazas Nicolás Tombazis y por el presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 Stefano Domenicali.

      En la reunión, los representantes de los equipos, de la FIA y de FOM acordaron cambios en los reglamentos, que ahora deben ser aprobados por el Consejo Mundial. A continuación, la lista de los cambios clave.

      Reglamento técnico y deportivo de 2026

      Tras las discusiones, se presentará al Consejo Mundial de la FIA de Automovilismo una serie de aclaraciones al reglamento técnico, deportivo, financiero y operativo de 2026.

      Se consideró la propuesta de introducir dos paradas en boxes obligatorias en las carreras, así como la propuesta de cambiar las especificaciones de los neumáticos, relacionada con la limitación de la vida útil de las gomas y el uso de tres compuestos durante la carrera. Se escucharon las opiniones de los equipos y de Pirelli tras el análisis y la modelización realizados. Por el momento no se ha acordado ningún cambio, pero se decidió que las consultas sobre este asunto continuarán en 2026.

      Carreras bajo la lluvia

      Se examinaron una serie de medidas destinadas a mejorar la visibilidad y la seguridad de las carreras en condiciones de lluvia. Tras evaluar las propuestas ya consideradas, se propuso cambiar el pavimento de los circuitos, implantar kits de protección contra salpicaduras y modificar el diseño de los neumáticos.

      Se debatió la posibilidad de crear en un futuro próximo zonas neutrales en tramos de los circuitos donde el problema de visibilidad por fuertes salpicaduras es más acuciante.

      A medio y largo plazo se llevarán a cabo estudios para desarrollar un kit de realidad aumentada para los pilotos, que les ayude en condiciones de baja visibilidad. Se decidió que es necesario evaluar más a fondo todas las opciones.

      Limitaciones en las pruebas aerodinámicas (ATR)

      Se están desarrollando cambios en la normativa sobre "Limitaciones de pruebas aerodinámicas" (ATR) para adaptar la Fórmula 1 a las tecnologías modernas de procesamiento de datos y modelización, teniendo en cuenta las limitaciones de costes.

      Decoración de los coches y números de los pilotos

      Tras las consultas con el Comité Consultivo Técnico se abordó la cuestión del requisito mínimo sobre la superficie a pintar de los coches para 2026.

      Los representantes de la Comisión acordaron que al menos el 55% de la superficie (visto lateral y superior) deberá estar cubierto con pintura o adhesivos, y no quedar como superficie de fibra de carbono sin recubrimiento. El objetivo de esta medida es aumentar la diferenciación visual de los coches.

      Se discutieron cambios en las normas sobre el uso de los números fijos de los pilotos, que se introdujeron en la temporada 2014. Se decidió que los pilotos podrán cambiar de número a lo largo de su carrera.

      Sistema de refrigeración para pilotos

      Se debatió la posible introducción del uso obligatorio del sistema de refrigeración de pilotos (DCS) a partir de 2026. Se propusieron cambios en el diseño del DCS actual y en la indumentaria refrigerante, así como un aumento del peso permitido al utilizar el DCS. Paralelamente, a través de la GPDA se solicitarán opiniones adicionales por parte de los pilotos.

Otros artículos

Steiner aconseja a Piastri que cambie de equipo. Steiner aconseja a Piastri que cambie de equipo. A tres carreras del final de la temporada, Óscar Piastri va 24 puntos por detrás de su compañero Lando Norris. El exjefe de Haas, Günther Steiner, aconseja al piloto australiano que cambie de equipo si no logra ganar el título. Magnussen aparece en Zúrich con un nuevo enfoque más allá de la F1 Magnussen aparece en Zúrich con un nuevo enfoque más allá de la F1 Fórmula 1 | El ex piloto de Fórmula 1 Kevin Magnussen ha reaparecido en Zúrich, donde ha asumido un nuevo desafío como inversor en el automovilismo suizo (…) Montoya: El principal problema de Ferrari está relacionado con la política Montoya: El principal problema de Ferrari está relacionado con la política Juan Pablo Montoya está convencido de que el coche de Ferrari tiene defectos evidentes, y eso quedó muy claro durante la carrera en São Paulo. Pero no se trata solo de eso... En Audi quieren invitar a Max Verstappen. En Audi quieren invitar a Max Verstappen. El próximo año Sauber se convertirá en el equipo de fábrica de Audi, con el que seguirán compitiendo Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. Sin embargo, el director del equipo, Jonathan Wheatley, ya piensa en una perspectiva más a largo plazo y quiere invitar a Max Verstappen. En Audi quieren que el R26 cause una gran impresión. En Audi quieren que el R26 cause una gran impresión. En Audi saben bien cuán importante es la percepción estética de cualquier automóvil, por eso prestan especial atención al diseño de su R26, creada para la Fórmula 1... Las audiencias del caso por chantaje contra la familia Schumacher continuarán. Las audiencias del caso por chantaje contra la familia Schumacher continuarán. En Wuppertal se ha iniciado el proceso de apelación relacionado con el caso de chantaje contra la familia de Michael Schumacher...

Los pilotos de la Fórmula 1 podrán cambiar sus números.

En la reunión de la Comisión de la Fórmula 1, los representantes de los equipos, de la FIA y de la FOM acordaron cambios en el reglamento técnico y en el deportivo.