Carlos Sainz: Confío mucho en los motores de Mercedes.

Carlos Sainz: Confío mucho en los motores de Mercedes.

      Carlos Sainz está convencido de que la unidad de potencia de Mercedes, diseñada para los monoplazas de nueva generación a los que la Fórmula 1 pasará en 2026, será plenamente competitiva.

      Las nuevas unidades de potencia se diferencian de las actuales por un sistema híbrido dos veces más eficiente y funcionarán con combustible obtenido de fuentes renovables. En general, el campeonato se prepara para reformas bastante radicales que auguran cambios significativos en el equilibrio de fuerzas.

      Por lo general, uno de los factores más importantes que en estos casos influye en los resultados de las carreras será precisamente la eficiencia, la potencia y la fiabilidad de las unidades de potencia. Por ejemplo, así fue en 2014, cuando la Fórmula 1 pasó de los motores atmosféricos a las unidades de potencia híbridas, y entonces Mercedes tenía una ventaja más que evidente. Ahora vuelven los rumores de que precisamente los motores desarrollados en Brixworth podrían convertirse en los mejores la próxima temporada.

      «Sí, confío mucho en los motores de Mercedes —declaró Carlos Sainz en una entrevista con la emisora madrileña Cope—. De hecho, fue una de las principales razones por las que elegí precisamente a Williams antes de que se produjera el cambio al nuevo reglamento técnico. Sabía que tendríamos la unidad de potencia Mercedes, sobre la que solo había oído opiniones positivas y sigo oyéndolas ahora.

      Claro que hay que recordar que esos motores los tendrán Mercedes, McLaren, Alpine y también nosotros. Ya son cuatro equipos, ocho coches, y todos tendrán motores iguales, además de que dos de esos equipos ahora mismo están por delante de Williams, sobre todo McLaren.

      Por eso, independientemente de lo bueno que sea el motor, hay que hacer todo bien en el proceso de desarrollo del chasis. Por supuesto, Aston Martin también será competitivo al recibir las unidades de potencia de Honda, y, como siempre, Ferrari aspirará a las victorias».

      James Vowles, director de Williams, trabajó durante mucho tiempo en Mercedes y conoce muy bien las capacidades de la división de motores de ese equipo.

      «En Mercedes siempre han afrontado bien el reto cuando ha habido un cambio de reglamento —opina—. Esto se explica porque trabajan con antelación, invierten por adelantado, antes de que empiecen los cambios. Por un lado, no hay duda de ello; por otro, en realidad no sabemos qué están preparando Ferrari y Honda.

      Por ahora no se sabe nada al respecto. En general, estoy muy satisfecho con el trabajo preparatorio que estamos haciendo junto con los ingenieros de motores de Mercedes; me alegra ver cómo avanzan. Aunque, al fin y al cabo, nadie sabrá nada hasta que comience el Gran Premio de Australia de 2026».

Otros artículos

Carlos Sainz: Confío mucho en los motores de Mercedes.

Carlos Sainz está convencido de que la unidad de potencia de Mercedes, creada para los monoplazas de la nueva generación que la Fórmula 1 adoptará en 2026, será bastante competitiva...